“El 95% del café que tomas... ¡no es lo que crees!”
1. Calidad y Clasificación
-
Café comercial:
-
Se enfoca en volumen y precio bajo.
-
Utiliza granos de menor calidad, mezclando variedades (como Arabica y Robusta) para reducir costos.
-
No sigue estándares rigurosos; puede incluir defectos (granos rotos, fermentados o con hongos).
-
-
Café de especialidad:
-
Debe cumplir estándares de la Specialty Coffee Association (SCA): puntuación mínima de 80/100 en catación (evaluación por expertos).
-
Usa granos Arabica de alta calidad, cultivados en condiciones óptimas (altitud, clima, suelo).
-
Cero defectos primarios (ej: granos dañados) y máximo 5 defectos secundarios por 300 g.
-
2. Origen y Trazabilidad
-
Café comercial:
-
Mezcla granos de múltiples regiones o países para mantener un sabor uniforme.
-
Poca transparencia sobre el origen.
-
-
Café de especialidad:
-
Prioriza la trazabilidad: se conoce la finca, región o incluso el productor.
-
Resalta características únicas del terruño (terroir), como notas florales, frutales o ácidas.
-
3. Procesamiento y Tueste
-
Café comercial:
-
Procesamiento industrial (secado mecánico, menor cuidado en la fermentación).
-
Tueste oscuro para homogeneizar sabores y ocultar defectos.
-
-
Café de especialidad:
-
Procesamiento artesanal (métodos como lavado, natural o honey).
-
Tueste ligero o medio para preservar perfiles sensoriales únicos.
-
4. Sabor y Experiencia
-
Café comercial:
-
Perfil simple: amargo, ahumado o genérico (por el tueste oscuro y mezclas).
-
-
Café de especialidad:
-
Sabores complejos y distintivos: notas de frutas, chocolate, caramelo, flores o especias, según su origen.
-
Acidez equilibrada y cuerpo definido.
-
5. Precio y Sostenibilidad
-
Café comercial:
-
Precio bajo (USD $5–15/kg), pero con prácticas que pueden perjudicar a productores (pagos injustos).
-
-
Café de especialidad:
-
Precio alto (USD $20–100/kg o más) debido a la calidad y prácticas éticas.
-
Relación directa con agricultores, pagos justos y apoyo a prácticas sostenibles.
-
6. Frescura y Consumo
-
Café comercial:
-
Suele ser almacenado por meses (incluso años) en condiciones no óptimas.
-
-
Café de especialidad:
-
Se consume fresco (se recomienda usar en semanas posteriores al tostado).
-
Empaques con válvula de desgasificación para preservar aromas.
-